Programas Gratis Para Videos |VERIFIED|
DESCARGAR ::: https://byltly.com/2tHpmp
Contracciones uterinas sin estar embarazada: causas y tratamiento
Las contracciones uterinas son movimientos involuntarios del músculo liso que rodea el útero. Normalmente, se asocian con el embarazo y el parto, pero también pueden ocurrir en otras situaciones. En este artÃculo, te explicamos qué son las contracciones uterinas sin estar embarazada, cuáles son sus posibles causas y cómo se pueden aliviar.
¿Qué son las contracciones uterinas sin estar embarazada?
Las contracciones uterinas sin estar embarazada son aquellas que se producen en mujeres que no están gestando un bebé. Pueden ser de dos tipos:
Contracciones de Braxton Hicks: son contracciones esporádicas e irregulares que se sienten como una tensión o un endurecimiento en el abdomen. No son dolorosas ni indican que se esté iniciando el trabajo de parto. Se consideran normales y pueden aparecer desde el segundo trimestre de embarazo hasta el final del mismo. Sin embargo, también pueden ocurrir en mujeres que no están embarazadas, especialmente si han tenido hijos anteriormente. Su función es tonificar los músculos del útero y preparar el cuello uterino para el parto .
Calambres menstruales: son contracciones dolorosas y regulares que se sienten en la parte baja del abdomen o en la espalda. Se deben a la liberación de prostaglandinas, unas sustancias que provocan la contracción del útero para expulsar el endometrio (la capa interna del útero) durante la menstruación. Suelen durar entre uno y tres dÃas y varÃan en intensidad según cada mujer. Algunas mujeres pueden tener calambres menstruales muy fuertes que interfieren con su calidad de vida.
¿Qué causa las contracciones uterinas sin estar embarazada?
Las contracciones uterinas sin estar embarazada pueden tener diferentes causas, según el tipo de contracción que se trate. Algunas de las más comunes son:
Estrés: el estrés puede afectar al equilibrio hormonal y provocar una mayor sensibilidad a las contracciones de Braxton Hicks o a los calambres menstruales. Además, el estrés puede tensar los músculos abdominales y aumentar la presión sobre el útero.
Ejercicio fÃsico: el ejercicio fÃsico puede estimular las contracciones de Braxton Hicks, sobre todo si se realiza con mucha intensidad o sin una adecuada hidratación. También puede aumentar el flujo sanguÃneo al útero y favorecer los calambres menstruales .
Relaciones sexuales: las relaciones sexuales pueden desencadenar las contracciones de Braxton Hicks, debido a la estimulación del cuello uterino o al orgasmo. También pueden provocar calambres menstruales, por la irritación del endometrio o por la presencia de semen, que contiene prostaglandinas .
Infecciones: las infecciones del tracto urinario o genital pueden causar inflamación y dolor en el útero, lo que puede generar contracciones uterinas. Algunas infecciones comunes son la cistitis, la vaginosis bacteriana o la candidiasis.
Enfermedades ginecológicas: algunas enfermedades ginecológicas pueden provocar contracciones uterinas anormales o excesivas, como la endometriosis, los miomas uterinos, la adenomiosis o la insuficiencia cervical. Estas condiciones pueden causar sangrados 51271b25bf